El tema de los mapas sonoros es algo que apasiona a muchas personas desde hace ya varias décadas. En esta ocasión, os traigo The London Sound Survey, una colección de grabaciones sonoras con licencia Creative-Commons de lugares, eventos y vida silvestre de la capital de Inglaterra. Pero no solo se trata de la ubicación sobre un mapa de diferentes puntos con su correspondiente archivo de audio, sino que The London Sound Survey tiene una importante base científica que permite ofrecer mucho más: por ejemplo, algo tan curioso como clasificar los diferentes distritos en “12 tonos” según los sonidos que se pueden escuchar en 623 zonas, y aplicando técnicas estadísticas a factores como la clase, la etnia y la edad de sus habitantes. O un ALL-IN-ONE London Mapa, que además del sonido superpone mapas de diferentes épocas, podemos escuchar también los canales y los estuarios de Londres, la vida silvestre, y una parte documental que recoge referencias al Londres sonoro procedentes de fuentes tales como autobiografías, diarios, documentos legales y novelas, que abarcan desde el siglo X hasta nuestros días, divididas en categorías como, ceremonias, economía, política, religión, sociedad…
Si este proyecto ha despertado tu curiosidad, puedes visitar su blog para leer información actualizada, y si quieres escuchar todos los sonidos, puedes hacerlo en su espacio de SoundCloud. Como muestra, la obra 1513: Ships’ Opera, escuchado en el Thames Festival de este año, y que fue un concierto de silbidos de buques de vapor, campanas, bocinas, sirenas y cañones.
Creo que darse una vuelta por esta web promete un rato de entretenimiento de buena calidad.
Filed under: Bases de datos | Tagged: Londres, mapas sonoros, The London Sound Survey |
[…] El tema de los mapas sonoros es algo que apasiona a muchas personas desde hace ya varias décadas. En esta ocasión, os traigo The London Sound Survey, una colección de grabaciones sonoras con licencia Creative-Commons de lugares, eventos y vida silvestre de la capital de Inglaterra. […]