La exposición itinerante «Zuloaga y Falla. Historia de una amistad» llegó ayer, 30 de junio, al Palacio de Carlos V de la Alhambra para mostrar la relación de amistad e intelectual que unió a Ignacio Zuloaga y Manuel de Falla. En esta exposición podrá conocerse la influencia mutua, las colaboraciones artísticas y los trabajos en común de estos dos referentes de su tiempo.
La muestra, que podrá contemplarse hasta el 18 de septiembre en Museo de Bellas Artes de Granada (planta superior del Palacio de Carlos V) enseña, a través de más de 150 piezas de diversa índole, la estrecha colaboración de Falla y Zuloaga reflejada en obras, documentación y objetos personales que además repasan y contextualizan la vida de los dos autores. La exposición se articula en una serie de hitos fundamentales de esta relación dejando un rastro cronológico de aquellas cuestiones comunes que hicieron posible el crecimiento personal y artístico de ambos.
Quince años después llegaría a la Ópera de París (1928) «El retablo de maese Pedro», que suma los personajes de Cervantes a la maestría de los dos artistas, después de unirlos además en el Concurso de Cante Jondo de Granada, en el que con ayuda de Federico García Lorca, Zuloaga prestó su arte para promocionar a jóvenes pintores.
La obra plástica de esta exposición se complementa con numerosos documentos que incluyen piezas inéditas, el manuscrito «El retablo de maese Pedro» de Manuel de Falla o las marionetas y personajes de este retablo que, en 1928, diseñaron y ejecutaron Ignacio Zuloaga y Maxime Dethomas.
Comisario: José Vallejo
Lugar: Sala de exposiciones temporales del Museo de Bellas Artes de Granada. Palacio de Carlos V. Conjunto Monumental de la Alhambra y Generalife
Horario /Fechas (inauguración y clausura)
Del 30 de junio al 18 de septiembre de 2016
De lunes a domingo de 10 a 20 horas
Entrada gratuita
Galería de imágenes de la exposición
Filed under: Museos y exposiciones | Tagged: Exposiciones, Manuel de Falla (1876-1946) |
Deja una respuesta