¿Te interesa contarnos tu punto de vista o experiencias en torno al mundo de las bibliotecas, archivos, centros de documentación, bases de datos, colecciones, ediciones… musicales? ¿Has visitado algún archivo que te haya impresionado por su colección documental? ¿Colaboras con alguna institución documental que crees que merezca algunas líneas? ¿Existe algún legado que quieras dar a conocer? ¿Has iniciado un proyecto de investigación musical y quieres contar tu experiencia investigadora? ¿Tienes alguna refexión o aportación acerca de la descripción técnica de los documentos musicales? ¡Pues escribe a papelesdemusica@gmail.com! Las publicaré en el blog y las enlazaré permanentemente desde esta página.
Algunas personas ya se han animado a hacerlo:
- La catalogación de obras musicales (I) vista por una estudiante de Musicología, por Oli García López
- La catalogación de obras musicales (II) vista por una estudiante de Documentación, por Marga Jaume Teruel
- Tecnologías para Musicología en el 19º Congreso IMS2012, por Miroslava Hristova Markova
- El CEV Tomás luis de Victoria y el Festival de Música Abulensis, por Silvia Galán Hernández
- Nuevas bases de datos sobre música del Renacimiento, por Nuria Torres
- El sector de la música peca de falta de unión, por Isabel Villagar.
- Un recorrido personal por la documentación musical, por Agustín Manuel Martínez
[…] Invitad@s […]
[…] Invitad@s […]
[…] Invitad@s […]
[…] Invitad@s […]